Diputada Jael Argüelles exige rendición de cuentas ante brotes de sarampión y tosferina: “La salud pública no admite opacidad”

Local20 de mayo de 2025 Por BP Staff
11748

La diputada Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Chihuahua, acusó este martes una grave falta de responsabilidad institucional por parte del secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, tras su negativa a comparecer ante el Legislativo para informar sobre la crisis sanitaria por los recientes brotes de sarampión y tosferina. En sesión ordinaria, la legisladora presentó un pliego con más de 50 preguntas dirigidas al funcionario, enfocadas en omisiones críticas en la prevención, atención y control de las enfermedades.

Desde tribuna, Argüelles Díaz denunció un panorama marcado por el silencio institucional, la opacidad en la información pública y la ausencia de un liderazgo técnico visible en uno de los momentos más sensibles para la salud pública en la entidad. “La rendición de cuentas no es un favor ni un gesto político; es una obligación ética e institucional ante la ciudadanía”, subrayó.

La legisladora morenista señaló que el brote de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tosferina evidencia fallas acumuladas en el sistema estatal de salud, atribuibles a una cobertura de vacunación deficiente, ausencia de vigilancia epidemiológica efectiva y falta de coordinación interinstitucional.

“Durante los últimos años se han documentado brechas crecientes en la cobertura de vacunación, especialmente en la Sierra Tarahumara, comunidades indígenas, zonas rurales de difícil acceso y en sectores con baja aceptación, como las comunidades menonitas”, recordó Argüelles Díaz.

La falta de cumplimiento del umbral mínimo de cobertura (95%), señaló, ha debilitado la inmunidad colectiva en el estado, dejando expuestas a miles de niñas, niños y adultos sin vacunas o con esquemas incompletos. Las consecuencias, afirmó, hoy se reflejan en muertes evitables y en un sistema colapsado ante emergencias que pudieron haberse prevenido.

En un tono firme, la diputada insistió en que la solicitud de comparecencia no responde a una lógica partidista, sino a la necesidad de establecer claridad, transparencia y responsabilidad en una crisis sanitaria. “Si el Secretario de Salud considera que su actuación ha sido técnica, efectiva y responsable, no debería temer comparecer ni responder con puntualidad”, declaró.

Entre los cuestionamientos planteados figuran temas presupuestales, decisiones logísticas, manejo de campañas de vacunación, fallos en la vigilancia epidemiológica, protocolos de respuesta inmediata, así como omisiones en la comunicación pública. Además, se solicitó que toda la información sea entregada en formato de datos abiertos y desagregados, con respaldo documental y evidencia técnica verificable.

“Surgen preguntas tan básicas como: ¿qué se hizo y qué no se hizo? ¿por qué no se actuó con urgencia? ¿cuáles fueron las fallas? ¿dónde están los responsables?”, cuestionó Argüelles Díaz, y advirtió que la salud pública no admite ambigüedades ni excusas administrativas.

La legisladora concluyó su intervención llamando a la urgente comparecencia de Gilberto Baeza, y advirtió que la evasión no solo deteriora la confianza ciudadana, sino que deja sin respuesta a familias que hoy lloran a víctimas de enfermedades prevenibles. “No se trata de castigar a nadie, sino de aprender, corregir y garantizar que esto no vuelva a repetirse”, sostuvo.

El Congreso de Chihuahua espera ahora una respuesta formal de la Secretaría de Salud, mientras la presión social y política por esclarecer los errores que permitieron el brote crece entre los sectores profesionales, académicos y comunitarios.

El episodio reabre un debate urgente: ¿cuántas vidas deben perderse para que la rendición de cuentas deje de ser una opción política y se convierta en una práctica institucional obligatoria? Para la diputada Argüelles Díaz, la respuesta debe empezar hoy.

Te puede interesar