Reconoce Maru Campos impacto global del modelo oncológico de Chihuahua tras reunión con director de la OIEA

Local26 de mayo de 2025 Por BP Staff
WhatsApp Image 2025-05-26 at 16.20.47

La gobernadora del estado, Maru Campos Galván, recibió este lunes al Dr. Luis Carlos Longoria, director para América Latina y el Caribe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en un encuentro que refrendó el papel de Chihuahua como referente internacional en la aplicación de tecnología nuclear para el tratamiento oncológico.

Durante la reunión sostenida en el despacho de la titular del Ejecutivo estatal, se analizaron los avances logrados gracias a la instalación y operación de aceleradores lineales en la entidad, cuya implementación ha sido posible en parte gracias a la asesoría técnica y respaldo del organismo multilateral. Maru Campos agradeció personalmente al científico chihuahuense por su acompañamiento estratégico desde el plano internacional, destacando que su apoyo ha sido crucial para que ninguna persona diagnosticada con cáncer haya quedado sin atención en el estado.

“Gracias a usted, a ninguna familia se le ha negado un tratamiento. Le reconozco no sólo su experticia, sino su compromiso con Chihuahua, su tierra, aun desde la distancia”, expresó la mandataria.

Longoria, originario de Ciudad Delicias, es responsable de coordinar las acciones de la OIEA en 30 países de la región y fue uno de los artífices de la estrategia que hoy permite a Chihuahua contar con una infraestructura oncológica de vanguardia, considerada ya como modelo de éxito por organismos internacionales.

Previo al encuentro con la gobernadora, el funcionario internacional visitó el Centro Estatal de Cancerología (CECAN), acompañado por el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, para supervisar de primera mano la operación de los aceleradores lineales y dialogar con pacientes beneficiados por esta tecnología. Durante su recorrido, constató la calidad de la atención y escuchó testimonios sobre cómo los tratamientos han marcado la diferencia en procesos de recuperación complejos.

La visita de Longoria se enmarca en una etapa de consolidación del sistema estatal de atención al cáncer, en la que el Gobierno del Estado ha destinado recursos históricos y ha promovido alianzas institucionales con organismos multilaterales para garantizar el acceso equitativo a tratamientos especializados. En los últimos dos años, Chihuahua ha logrado realizar más de 40 mil sesiones con esta tecnología, incluyendo casos clínicamente inoperables.

La administración estatal subrayó que el compromiso es continuar fortaleciendo esta red de atención con la incorporación de nuevos equipos y la capacitación constante del personal médico, consolidando a Chihuahua como un polo nacional e internacional en la lucha contra el cáncer mediante tecnología avanzada y cooperación global.

Te puede interesar