Se rompe la alianza entre Donald Trump y Elon Musk en medio de acusaciones y disputas fiscales

Mundo05/06/2025BP StaffBP Staff
elon-musk-donald-trump-2-1536x1022

La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk se ha fracturado de forma abrupta y pública, tras semanas de crecientes tensiones por el controvertido plan fiscal impulsado por la Casa Blanca y un intercambio cada vez más virulento de acusaciones personales.

El detonante de esta ruptura fue el plan fiscal que, según la Oficina Presupuestaria del Congreso, incrementará la deuda nacional en 2.4 billones de dólares en la próxima década. Musk calificó el proyecto como una “abominación repugnante” y denunció que cargaría a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible”. Además, criticó duramente a los legisladores republicanos que respaldaron la iniciativa.

Hasta hace poco, la relación entre ambos había sido de notable cercanía. Durante la campaña de 2024, Musk se convirtió en uno de los principales aliados de Trump, aportando más de 250 millones de dólares y participando activamente en sus mítines. Tras el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, el empresario fue nombrado director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), desde donde lideraba los esfuerzos para recortar el gasto público federal.

Sin embargo, las tensiones fueron en aumento desde que Musk decidió en abril reducir su implicación en el DOGE para concentrarse en sus empresas, particularmente en Tesla, cuyas ventas globales se han visto afectadas por su asociación política. El 30 de mayo anunció su renuncia definitiva al cargo, marcando el inicio de una escalada de críticas hacia el plan fiscal de Trump.

El enfrentamiento alcanzó un nuevo nivel esta semana cuando Musk, a través de su red social X, insinuó que Trump figura en los archivos del caso Jeffrey Epstein, acusación que avivó la polémica en el entorno político y mediático estadounidense. La publicación de Musk, que rápidamente se viralizó, sugería que la presencia del presidente en los archivos sería la razón por la cual estos documentos aún no se han hecho públicos.

En respuesta, Trump expresó su decepción en una comparecencia conjunta con el canciller alemán, Friedrich Merz. “Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie”, declaró el presidente, dejando entrever el profundo deterioro de su vínculo con el empresario.

Además, Trump recurrió a su red Truth Social para afirmar que fue él quien solicitó la salida de Musk del gobierno, acusándolo de haberse “vuelto loco” tras la decisión de eliminar el crédito fiscal para autos eléctricos, medida que impacta directamente en los intereses de Tesla.

El distanciamiento ha generado una fuerte división entre los seguidores del movimiento “Make America Great Again” y los partidarios de Musk, que durante los últimos años se habían alineado en torno a posiciones políticas afines. La comunidad conservadora en redes sociales se muestra ahora perpleja ante la ruptura de una alianza que, hasta hace poco, parecía estratégica y sólida.

Mientras el plan fiscal avanza en el Senado, la confrontación entre Trump y Musk podría tener repercusiones de largo alcance en el panorama político y empresarial de Estados Unidos. La batalla entre dos de las figuras más influyentes del país está lejos de concluir, y todo apunta a que los próximos capítulos de este enfrentamiento serán seguidos con igual intensidad desde Wall Street hasta Washington.

Te puede interesar
Lo más visto