Trump amenaza con aranceles del 35 % a la Unión Europea si no cumple inversiones pactadas con EE.UU.

Mundo05/08/2025BP StaffBP Staff
trump-2

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una advertencia directa a la Unión Europea al señalar que, si el bloque no cumple con su compromiso de invertir 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense, impondrá aranceles del 35 % a sus productos. La declaración fue emitida durante una entrevista con la cadena CNBC, donde el mandatario calificó el acuerdo como un “regalo” con el que su administración “puede invertir en lo que quiera”.

El pacto comercial entre Washington y Bruselas, alcanzado a finales de julio, forma parte de un complejo reajuste en la política arancelaria estadounidense. Este contempla la reducción de los gravámenes a las importaciones europeas, pasando de un 30 % a un 15 %, y entrará en vigor el próximo 8 de agosto. A cambio, la Unión Europea se comprometió a realizar una serie de adquisiciones estratégicas e inyecciones de capital en sectores clave de la economía de EE.UU.

Entre los compromisos destacan compras por 750.000 millones de dólares en gas, petróleo, energía nuclear y tecnologías avanzadas como semiconductores de inteligencia artificial, así como una expansión de la adquisición de equipamiento militar estadounidense.

El nuevo esquema arancelario acordado también establece “aranceles cero” para determinados productos, además de mantener el principio de nación más favorecida (NMF), con excepción de aquellos casos en que los aranceles superen el umbral del 15 %. En dichos casos, se aplicará el tipo más alto previamente acordado antes del 2 de abril, bajo un marco de trato preferencial similar al vigente antes del nuevo acuerdo.

La advertencia de Trump llega en un momento clave para la política comercial global, marcado por tensiones estratégicas entre bloques económicos. La relación transatlántica, aunque formalmente consolidada, sigue atravesando una etapa de pragmatismo económico duro, donde las inversiones y la reciprocidad comercial se convierten en moneda de negociación política directa.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien negoció directamente el acuerdo con Trump en su más reciente visita a Reino Unido, ha evitado responder públicamente a las amenazas del mandatario, aunque fuentes cercanas a Bruselas señalaron que se dará seguimiento puntual a los compromisos pactados para evitar una escalada arancelaria que pondría en riesgo el frágil equilibrio alcanzado.

El tono de la advertencia refleja el enfoque transaccional que la administración Trump ha mantenido en materia de comercio exterior, reafirmando su estrategia de presión directa para condicionar el acceso al mercado estadounidense. De cumplirse su amenaza, se abriría un nuevo frente en la ya compleja red de relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales aliados internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto