COLUMNA 30 Septiembre 2025

Columna30/09/2025BP StaffBP Staff
Columna BP (35)

Sheinbaum se lava las manos con estilo: Nahle y Adán Augusto, fuera del radar (por ahora)

En la era de la hipercomunicación, cuando basta una filtración para incendiar el país, la presidenta Claudia Sheinbaum optó por la vieja pero efectiva técnica de la negación bien ensayada. Con rostro sereno, voz templada y un lenguaje quirúrgicamente institucional, le tiró un balde de agua fría a las especulaciones que colocaban a Rocío Nahle y Adán Augusto López en la lista de sospechosos favoritos del huachicol fiscal.

“No están siendo investigados”, dijo la presidenta, como quien aclara que no se trata de excomunión, sino de retiro espiritual. La narrativa es clara: ni persecución ni absolución, solo prudencia política en tiempos de turbulencia. Porque si algo ha aprendido la doctora en física es que el verdadero poder no grita, calcula.

Lo curioso —y revelador— es la coreografía de distancias sutiles. Sheinbaum no defiende con vehemencia, pero tampoco entrega. Deja claro que las instituciones deben hacer su trabajo sin presiones… pero también sin linchamientos.

Lo de Nahle se trata como un malentendido técnico. Lo de Adán Augusto, como un ajuste de cuentas interno que “ya se aclarará”. El mensaje de fondo es otro: “a mí no me miren cuando caigan. Yo no firmé nada, yo solo encendí la luz.”

Y en Palacio Nacional, esa luz ya empieza a iluminar rincones oscuros que hasta hace poco estaban bajo alfombra. Tiempo al tiempo.

Morena se adueña del Congreso de Chihuahua… y el PAN aplaude

En un episodio que nadie vio venir —o que nadie quiso cuestionar— el Congreso del Estado de Chihuahua amaneció con nuevo timón: Morena. Cuauhtémoc Estrada tomó el control de la JUCOPO, la Junta de Coordinación Política, el verdadero cuarto de máquinas del legislativo local.

¿Y qué hizo el PAN, dueño de la mayoría relativa y de la narrativa en años recientes? Levantó la mano, votó a favor y hasta le echó porras. Alfredo Chávez, el anterior presidente, soltó el timón como quien entrega la estafeta en una carrera… sin correr.

¿Concesión táctica? ¿Acuerdo soterrado? ¿Debilidad disfrazada de madurez? Las respuestas circulan en los pasillos del Congreso con más velocidad que los dictámenes. Pero el dato duro no cambia: Morena preside, Morena coordina, Morena reparte. Y eso, en un año preelectoral, vale oro político.

Dicen las malas lenguas —esas que nunca callan— que el trueque incluyó presupuesto, comisiones y un poco de paz interna. Pero la consecuencia es ineludible: la oposición le cedió a la 4T la pieza más codiciada del ajedrez legislativo local.

Quién diría que la revolución pasiva empieza con una votación unánime.

Parral, pistolas y parentescos peligrosos: el Congreso bajo fuego

Mientras en el Congreso se hablaba de civilidad política, afuera sonaban las balas. En Parral, más precisamente en las afueras de una funeraria —porque el simbolismo nunca falta— el hermano del presidente del Congreso del Estado, Guillermo “Memo” Ramírez, sacó el plomo.

“El Chino” Ramírez, como se le conoce en el folclore local, intentó agredir a un viejo enemigo, pero terminó hiriendo a dos abogados de renombre. La escena no tiene pierde: disparos, gritos, ambulancias… y un diputado que guarda silencio mientras su apellido aparece en todos los noticieros.

Los heridos, especialistas en derecho penal y amparo, resultaron ser parte del exclusivo club de abogados que han defendido casos de alto perfil. “Casualidades” que, en política, suelen tener olor a pólvora y aroma a ajuste de cuentas.

Hasta ahora no hay detenciones. Solo indignación, preocupación institucional y uno que otro memo interno pidiendo mesura. Pero la imagen ya está instalada: el presidente del Congreso con un hermano pistolero.

Y en un estado donde la seguridad es bandera de gobierno, los vínculos familiares no pueden —ni deben— ignorarse. Porque cuando las balas son de casa, el discurso institucional suena más a excusa que a condena.

Maru Campos pone orden en casa: “no hay sucesión sin permiso”

La gobernadora Maru Campos, experta en timing y mensajes cifrados, lanzó un misil retórico disfrazado de consejo maternal. En un acto más cercano al control de daños que al apapacho partidista, pidió respeto a los aspirantes panistas rumbo al 2027… y de paso los exhibió.

“Todos debemos demostrar resultados… y nada de golpes bajos”, dijo con sonrisa congelada y tono de quien lo dice todo sin mencionar a nadie. Pero los destinatarios sabían bien que el mensaje era para ellos: Marco Bonilla y Daniela Álvarez, los acelerados del momento.

A Bonilla lo ha visto recorrer Cuauhtémoc más que el tren Chepe. A Daniela, ni la tenía en el radar. Y a los demás —Valenciano, Loya, De la Peña— les dio su minuto de autoestima.

El verdadero mensaje, sin embargo, estaba en la frase final: “Todavía no se ha muerto el rey.” Traducción libre: “Mientras yo esté aquí, nadie se mueva. Ni un centímetro.”

Porque en el PAN, como en las monarquías, la lealtad se mide en silencios, no en intenciones.

Cruz Pérez Cuéllar sigue de buenas (y ahora también con Trump)

Al alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, le está yendo tan bien que hasta los acuerdos con Donald Trump le caen como anillo al dedo. Esta semana no solo celebró la visita de Sheinbaum, también aplaudió a rabiar el plan “Misión Cortafuegos”, un convenio binacional para frenar el tráfico de armas.

Frente a los medios, Cruz se mostró como portavoz no oficial del gobierno federal en temas de seguridad internacional. Elogió el pacto, comparó con ironía la tragedia de “Rápido y Furioso” y deslizó que ahora sí hay coordinación real con Estados Unidos.

Lo más interesante no fue lo que dijo, sino cómo lo dijo: con confianza, soltura y el estilo de quien siente el respaldo directo de Palacio Nacional. Porque a estas alturas, ya nadie duda de que Cruz habla como si Claudia lo escuchara en vivo… y Trump en diferido.

Además, en un escenario tan convulso como Juárez, lograr que alguien aplauda un acuerdo de seguridad ya es un logro. Pero hacerlo con el sello de Sheinbaum y el visto bueno del vecino del norte, eso sí es diplomacia de frontera.

Y mientras otros alcaldes buscan invitaciones que no llegan, Cruz sigue coleccionando fotos, acuerdos y sonrisas. Todo parece indicar que en el ajedrez político de la 4T, el rey ya tiene a su torre en el norte… y se llama Pérez Cuéllar.

Te puede interesar
Lo más visto