Gilberto Loya en crisis: apoya plan de Trump para declarar terroristas a cárteles; Maru Campos termina con sus aspiraciones a la gubernatura

El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez, respaldó públicamente la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de designar a las organizaciones criminales y de narcotráfico como grupos terroristas.
“Yo creo que todo lo que le dé armas y fuerza al mundo para luchar contra las organizaciones criminales que están generando tanta violencia, es positivo”, expresó Loya Chávez al referirse al impacto que estas medidas podrían tener en la lucha contra el narcotráfico y la violencia.
La propuesta de Trump, que busca enfrentar la crisis de salud pública derivada de la adicción a las drogas en Estados Unidos, incluye clasificar a los cárteles de la droga como terroristas para facilitar acciones legales y militares contra ellos. Sin embargo, esta iniciativa ha generado debates tanto en México como en Estados Unidos debido a las posibles implicaciones para la soberanía de los países involucrados.
El respaldo de Loya Chávez resulta significativo en un estado como Chihuahua, que enfrenta retos constantes en materia de seguridad por la presencia de grupos criminales en su territorio.
Además de sus declaraciones, Loya Chávez se encuentra en el centro de especulaciones políticas. Según una columna publicada en El Universal, el secretario estaría buscando una candidatura para la gubernatura de Chihuahua en 2027, lo que habría generado incomodidad en la actual mandataria estatal, María Eugenia Campos Galván, quien pertenece al mismo partido, el PAN.
Esta situación refleja posibles tensiones internas dentro del partido en Chihuahua, ya que una eventual candidatura de Loya podría alterar los equilibrios políticos de cara al futuro.
El respaldo de Loya Chávez a las propuestas de Trump se da en un contexto de creciente violencia en Chihuahua, donde las disputas entre cárteles y las operaciones de seguridad ocupan un lugar central en la agenda pública.
Las declaraciones del secretario podrían interpretarse como un intento por proyectar una postura firme frente al crimen organizado, pero también como parte de una estrategia para fortalecer su perfil político en los próximos años.
La reacción de la gobernadora Campos Galván y los movimientos internos en el PAN serán clave para entender el futuro político del estado y la gestión de seguridad en una de las regiones más afectadas por el narcotráfico en México.