Miles de palestinos retornan al norte de Gaza tras meses de desplazamiento forzado

Mundo27 de enero de 2025 Por BP Staff
GAZA-RACHID

Una multitud de decenas de miles de palestinos comenzó este lunes a cruzar hacia el norte de la Franja de Gaza, cargando con sus pertenencias a pie o en vehículos. El retorno masivo busca reunir a familias separadas, localizar a desaparecidos o intentar encontrar restos de sus hogares en una zona devastada por los recientes conflictos.

Las fuerzas israelíes habilitaron esta mañana los pasos del corredor que atraviesa la Franja de este a oeste, permitiendo el paso de las miles de personas que habían esperado horas e incluso días para cruzar. Según atestiguó EFE, los desplazados avanzaron por la carretera Al Rashid desde primeras horas de la mañana, mientras el mar Mediterráneo a su izquierda y un campo de escombros a su derecha reflejaban la magnitud de la destrucción.

En el trayecto, hombres, mujeres y niños cargaban mochilas y maletas, algunos arrastrándolas con cuerdas atadas a sus cuerpos. Lo hacían entre sonrisas, cantos y música. “Gaza es nuestro hogar, ha sido nuestra casa toda nuestra vida, donde nacimos, y seguirá siendo nuestra”, declaró Fares Oweida, un joven de Beit Lahia cuya vivienda fue destruida, pero que expresó su alegría de poder regresar.

Aunque el acuerdo de alto el fuego contemplaba la apertura del paso el domingo, Israel bloqueó el acceso argumentando que Hamás no cumplió con la liberación de la rehén civil Arbel Yehud. La situación se destrabó anoche tras el compromiso del grupo islamista de liberar a tres rehenes adicionales, incluidos Yehud y Adam Berger, una soldado israelí, en un intercambio programado para el jueves.

Sin embargo, el retraso generó tensiones en el centro de Gaza, donde el domingo dos palestinos murieron y 15 más resultaron heridos cuando el Ejército israelí abrió fuego contra la multitud que aguardaba para cruzar.

Hamás calificó el retorno masivo al norte como una victoria y una muestra del “fracaso y derrota de la ocupación (israelí) y sus planes de desplazamiento”. En un comunicado, afirmó que “las escenas del retorno de las masas de nuestro pueblo a las áreas de las que fueron forzados a marcharse, a pesar de que sus casas están destruidas, confirman la grandeza de nuestro pueblo y su firmeza, a pesar del profundo dolor y la tragedia”.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó en un comunicado que el país seguirá “aplicando estrictamente los altos el fuego en el norte y en el sur” de Gaza, mientras las decenas de miles de palestinos avanzan hacia el norte tras meses de aislamiento.

En un contexto internacional, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, reafirmó el compromiso de su país con Israel. En una conversación telefónica con el primer ministro Benjamín Netanyahu, aseguró que Estados Unidos garantizará las capacidades necesarias para la defensa israelí. “Estados Unidos está plenamente comprometido, bajo el liderazgo del presidente Trump, a garantizar que Israel tenga las capacidades que necesita para defenderse”, declaró el Departamento de Defensa.

Con la apertura del paso y el retorno de miles de palestinos al norte de Gaza, la región enfrenta un panorama incierto entre los esfuerzos por reconstruir y las tensiones persistentes en medio de los acuerdos de tregua.

Te puede interesar