IEE impone medidas contra Marco Bonilla por presunta violencia política de género; aquí la resolución completa

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) emitió medidas cautelares en contra del presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, y otros funcionarios del Ayuntamiento, tras determinar indicios de violencia política de género contra la diputada de Morena, Brenda Ríos.
La Comisión de Quejas y Denuncias del IEE analizó el expediente IEE-PES-321/2024 y acumulado IEE-PES-008/2025, derivado de diversas denuncias presentadas por la legisladora en las que señaló ataques mediáticos, intimidación y la difusión de información privada.
El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE) revocó una resolución inicial del IEE y ordenó una nueva evaluación del caso con perspectiva de género, lo que llevó a la aplicación de medidas preventivas para evitar más agresiones.
Antecedentes de la denuncia
- Noviembre de 2024: Brenda Ríos denunció declaraciones misóginas y ataques en ruedas de prensa y redes sociales.
- Diciembre de 2024 - Enero de 2025: Presentó ampliaciones, alegando continuidad en los ataques, filtración de información privada y hostigamiento institucional.
- Enero de 2025: El TEE ordenó al IEE revisar el caso nuevamente, concluyendo que existían elementos que acreditaban violencia política de género.
Entre los denunciados se encuentran:
- Marco Bonilla, presidente municipal de Chihuahua.
- Mariana de Lachica, vocera del Ayuntamiento.
- Aida Córdova, tesorera municipal.
- Francisco Olvera, subdirector de Catastro.
- César Heredia, funcionario de la Oficialía Mayor.
- Administradores de redes sociales del Ayuntamiento.
La legisladora señaló diversos actos en su contra, entre ellos:
1. Ataques mediáticos y declaraciones ofensivas
- Se promovieron acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito contra la diputada.
- Se difundieron mensajes en redes sociales y ruedas de prensa con contenido despectivo y estereotipos de género.
2. Filtración de información privada
- Se divulgaron imágenes de su domicilio, supuestamente captadas con drones municipales.
- Se hicieron públicos detalles sobre su ubicación y características de su vivienda, lo que representó un riesgo para su seguridad.
3. Intimidación mediante instituciones municipales
- La Tesorera Municipal anunció inspecciones catastrales en su domicilio.
- Se iniciaron procedimientos administrativos contra su propiedad, lo que la diputada consideró hostigamiento político.
Ante la resolución del Tribunal, el IEE determinó:
- Eliminación de publicaciones y declaraciones ofensivas en medios oficiales y redes sociales.
- Prohibición de nuevos ataques mediáticos contra la diputada mientras se resuelve el caso.
- Evaluación de medidas de protección para la seguridad de la legisladora y su familia.
El proceso continúa, pero el IEE reconoció la existencia de violencia política de género en el caso y aplicó medidas preventivas para evitar su continuidad. La diputada Brenda Ríos ha solicitado además una disculpa pública por parte del alcalde, asegurando que este caso sienta un precedente en la lucha contra la violencia política de género en Chihuahua.