Marco Bonilla inaugura el primer Centro STEM en Chihuahua para impulsar la formación tecnológica de la niñez y juventud

Local27 de marzo de 2025 Por BP Staff
marco-11

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, inauguró este jueves el primer Centro STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) al norte de la ciudad, donde niñas, niños y adolescentes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades clave en robótica, inteligencia artificial, desarrollo de software y otras disciplinas tecnológicas. Este espacio busca dotar a las nuevas generaciones de herramientas y conocimientos que les permitan insertarse en un mundo cada vez más impulsado por la innovación y la transformación digital.

Durante la ceremonia de inauguración, Bonilla destacó que Chihuahua está “apostando por la innovación” al crear Centros STEM que fomenten el aprendizaje tecnológico desde edades tempranas. “Quienes formen parte de este centro programarán y armarán sus propios robots desde pequeños, adquiriendo herramientas y conocimientos tecnológicos indispensables en el mundo actual”, expresó el edil, subrayando la importancia de brindar oportunidades formativas que preparen a la juventud para los retos del futuro.

El Centro STEM, ubicado en el Centro Comunitario San Quintín, en las avenidas Nuevo Milenio y Bahía San Quintín, ofrecerá a niñas, niños y adolescentes un entorno de aprendizaje divertido y personalizado, donde podrán avanzar a su propio ritmo y desarrollar sus capacidades en un ambiente de creatividad y exploración. La presidenta del DIF Municipal, quien encabezó el esfuerzo junto con su equipo para poner en marcha este espacio, destacó que este centro representa un paso importante para convertir a Chihuahua en “punta de lanza” en materia de tecnología y formación científica.

“Queremos que desde pequeños conozcan la tecnología y la innovación, porque esto les abrirá puertas para obtener en el futuro los mejores empleos, gracias a los conocimientos adquiridos”, añadió Bonilla, resaltando el impacto positivo que este tipo de formación tendrá en el desarrollo profesional y económico de las futuras generaciones.

El evento contó con la presencia de Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM Iberoamérica, quien reconoció la visión de Chihuahua para fomentar la innovación y preparar a su ciudadanía para los desafíos del siglo XXI. “Chihuahua sabe el camino que debe tomar y está haciendo las cosas correctas. En el país existen apenas más de una docena de Centros STEM y la capital del estado ha demostrado su interés, vocación y necesidad de la transformación digital en la ciudadanía, lo que la convierte en una oferta firme para el nearshoring”, afirmó Wilson Robles.

El impulso de la educación STEM no solo responde a la necesidad de preparar a la juventud para un mercado laboral cada vez más tecnificado, sino que también posiciona a Chihuahua como un polo atractivo para la inversión extranjera y la instalación de empresas que buscan talento especializado en tecnología.

Con la apertura de este primer Centro STEM, el gobierno municipal da un paso significativo hacia la transformación digital de la sociedad chihuahuense, alineando su visión con las demandas de la economía global. Estos espacios educativos ofrecen a niñas, niños y adolescentes la posibilidad de no solo aprender sobre tecnología, sino también desarrollar pensamiento crítico, resolución de problemas y creatividad, habilidades esenciales para la economía del futuro.

La visión de Marco Bonilla y su administración de invertir en la educación tecnológica y científica es un compromiso a largo plazo para consolidar a Chihuahua como un referente en la formación de talento joven y en la promoción de la innovación en México.

Con este primer Centro STEM, Chihuahua no solo da un paso adelante en materia educativa, sino que también sienta las bases para una ciudad más competitiva, preparada y conectada con el futuro digital.

Te puede interesar