Centros de atención a migrantes se mantendrán en la frontera ante posibles deportaciones, confirma Sheinbaum

Nacional15 de abril de 2025 Por BP Staff
2025-04-15_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_15_SLE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes que los 10 centros de atención a migrantes instalados en la frontera norte del país se mantendrán en operación de manera indefinida, ante el riesgo de un incremento en las deportaciones por parte del gobierno de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal explicó que la decisión responde a las recientes advertencias de autoridades estadounidenses, que han anticipado un endurecimiento de las políticas migratorias y un posible aumento de las repatriaciones.

“Tomé la decisión de que se quedarán los 10 centros de atención en la frontera, porque ahora hay una cuestión especial, dice Estados Unidos que va a haber más deportaciones, tenemos que tener todo lo necesario para recibir a nuestros connacionales”, expresó Sheinbaum.

Estos centros, instalados originalmente como parte de un plan emergente para atender el flujo migratorio y las crisis humanitarias en la región, seguirán operando con recursos federales y en coordinación con gobiernos estatales y municipales. Su objetivo es brindar asistencia médica, orientación legal, alimentos y apoyo logístico a los migrantes mexicanos que sean retornados.

La medida se da en un contexto de creciente tensión entre ambos países, en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha intensificado las presiones migratorias y comerciales, particularmente hacia los estados fronterizos mexicanos.

Te puede interesar