

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que México y Canadá trabajarán de manera conjunta para fortalecer sus vínculos comerciales, en el marco del respeto mutuo al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El anuncio se dio tras una conversación telefónica sostenida con el primer ministro canadiense, Mark Carney, quien, de acuerdo con la mandataria, tiene programada una visita oficial a México, cuya fecha será definida próximamente.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que en la llamada con Carney ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de preservar y respetar los compromisos del tratado trilateral, especialmente frente a las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos, donde el gobierno de Donald Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectan tanto a México como a Canadá. En ese sentido, Sheinbaum reveló que ambos países compartieron impresiones respecto a las cartas recibidas por parte de Washington: Canadá fue notificado de aranceles del 35 por ciento, mientras que México enfrenta medidas similares del 30 por ciento.
Sheinbaum subrayó que Carney le informó sobre el establecimiento de una mesa de negociación directa entre el gobierno canadiense y la administración estadounidense, a fin de abordar las nuevas medidas arancelarias y sus posibles consecuencias. En paralelo, México también ha sostenido encuentros para evaluar sus propias rutas diplomáticas y comerciales ante el nuevo escenario regional.
La próxima visita del primer ministro canadiense se enmarca en los esfuerzos de ambos gobiernos por preservar el libre comercio en América del Norte, afianzar inversiones y evitar medidas unilaterales que puedan poner en riesgo las cadenas de valor compartidas. Para México, la relación con Canadá representa una vía clave para diversificar sus alianzas estratégicas y reforzar el equilibrio frente a las presiones económicas provenientes del vecino del norte.
El diálogo entre Sheinbaum y Carney también confirma el interés de ambas administraciones en mantener una coordinación estrecha, no solo en términos económicos, sino también políticos, en un contexto global caracterizado por tensiones comerciales y redefinición de alianzas geopolíticas. La visita del primer ministro a México podría consolidar este entendimiento bilateral y abrir una nueva etapa en la cooperación mutua.