

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó este lunes que durante la segunda mitad de 2025 serán inaugurados 19 nuevos hospitales y seis unidades médicas en diversas regiones del país, como parte de una estrategia para fortalecer el sistema de atención en el primer nivel y avanzar hacia la integración de un sistema nacional de salud unificado.
Durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Salud detalló que estas aperturas forman parte de un esfuerzo coordinado para ampliar la cobertura médica y consolidar un modelo de atención eficiente, con énfasis en prevención, proximidad territorial y servicios universales. “Están por inaugurarse en 2025, 19 hospitales y 6 unidades médicas; y con todo eso iremos conformando el sistema de salud con una gestión de enfoque distinto, hacia un solo sistema”, precisó.
Kershenobich subrayó que la apuesta de la actual administración es superar la fragmentación histórica del sistema sanitario, integrando capacidades entre instituciones como IMSS-Bienestar, ISSSTE y los servicios estatales, con el objetivo de reducir desigualdades en el acceso a la salud. La infraestructura anunciada no solo atenderá la demanda acumulada por rezagos pasados, sino que también busca anticiparse al crecimiento poblacional y las nuevas dinámicas epidemiológicas.
Aunque no se precisó aún el desglose por entidad federativa, fuentes cercanas al proyecto indicaron que las nuevas instalaciones estarán distribuidas prioritariamente en zonas con alta marginación y baja densidad médica, bajo un criterio de priorización técnica elaborado por la Secretaría de Salud y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.
La expansión hospitalaria también contempla el fortalecimiento de plantillas médicas, inversiones en equipamiento de alta tecnología y un modelo operativo con atención integral, desde consulta general hasta cirugía ambulatoria. La implementación de sistemas de información digital será otro eje clave del proyecto, con la meta de unificar expedientes clínicos y agilizar los flujos de atención.
Con este anuncio, el gobierno federal reafirma su intención de dejar atrás el modelo de salud fragmentado y burocrático, en favor de una política pública que priorice la equidad, el acceso universal y la eficiencia operativa. Se trata, en palabras del propio Kershenobich, de “una transición histórica” hacia un sistema nacional único, capaz de responder con solidez a los retos sanitarios del presente y del futuro.