COLUMNA 8 Septiembre 2025

Columna08/09/2025BP StaffBP Staff
Columna BP (27)

“Voy por Chihuahua”: Bonilla se destapa con informe y con todo

En política, los informes de gobierno ya no son ejercicios de rendición de cuentas. Son pasarelas, vitrinas, trampolines… o mejor dicho: plataformas de despegue para el siguiente puesto. Y Marco Bonilla lo entendió perfectamente.

Con el Centro de Convenciones atiborrado —con acarreados premium, no de esos de torta y frutsi, sino de traje y tacón fino— el alcalde capitalino dio su cuarto informe, que en realidad fue su primer acto de campaña por la gubernatura. A su lado, la mismísima Maru Campos y el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, quien no solo le echó porras, sino que, ya entrado en calor, destapó a Maru para la Presidencia en 2030. Y de paso, agitó el panismo como si fuera coctelera.

Bonilla sacó músculo con cifras: reducción de delitos, más patrullas, becas escolares, obras viales y cuentas transparentes con calificación “Triple A”. Todo muy bonito. Pero lo verdaderamente importante fue el mensaje final en pantallas: “VOY POR CHIHUAHUA”, en mayúsculas, como grito de guerra. Fue el acto simbólico del rompimiento con su madrina política.

Porque sí, aunque Maru haya estado presente, las sonrisas eran más forzadas que naturales. Bonilla ya se le salió del redil, y dejó claro que si tiene que competirle, lo hará. Las divisiones en el PAN ya no se pueden disimular con selfies, y este informe fue la confirmación de que la batalla por el 2027 ya comenzó.

Andrea Chávez se defiende, se lanza y también se destapa

Si Bonilla fue el jueves, Andrea Chávez fue el domingo. Y si el alcalde fue al Centro de Convenciones, ella también. Que no se diga que Morena se queda atrás en producción de eventos masivos.

Rodeada de figuras como Gerardo Fernández Noroña, la presidenta del Senado y hasta el gobernador de Michoacán, Andrea hizo lo suyo: llenó el recinto, dio su informe y se posicionó como aspirante seria a la gubernatura.

Su discurso fue de alto voltaje: acusó a Maru Campos de corrupción, omisión y abandono, habló del aumento de la pobreza extrema y de la falta de servicios en el estado. Dijo que Chihuahua tiene un gobierno que da vergüenza y que hay que devolver lo robado. Y, como era de esperarse, se presentó como la heredera legítima de la 4T en la entidad.

Pero lo más revelador no estuvo en las cifras ni en los programas federales que enumeró con precisión, sino en el tono. Andrea ya no es la joven promesa; es la precandidata en campaña. Con frases como “no me voy a rajar” y “voy a devolverle las oportunidades a Chihuahua”, cerró la pinza de su destape.

Eso sí, entre líneas dejó un mensaje aún más claro: no teme al fuego cruzado del PAN ni al aparato estatal. La batalla está declarada, y lo hizo desde el mismo escenario donde Bonilla lanzó su “voy”.

Cruz Pérez Cuéllar también levanta la mano… desde un estadio lleno

Y para completar el tridente del 2027, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, cerró el fin de semana con su propio informe, pero con más show y menos protocolo. El escenario fue el Estadio 8 de Diciembre, lleno hasta el tope con más de 25 mil asistentes, luces, música y fuegos artificiales.

Más allá del entretenimiento, Cruz aprovechó el evento para presentarse como el que más ha hecho con menos. Habló de pavimentaciones históricas, parques, luminarias, programas sociales y becas, todo sin recurrir a deuda pública. En otras palabras, dijo: “yo sí sé gobernar sin endeudar al pueblo”.

Estuvo acompañado por Ricardo Monreal, quien no desperdició la oportunidad para avalar el trabajo del edil juarense. La narrativa fue clara: Juárez ha cambiado y lo ha hecho con trabajo, no con espectaculares.

Aunque Cruz evitó un destape formal, el mensaje fue implícito. Si Bonilla ya levantó la mano y Andrea ya se puso la banda morenista, el alcalde fronterizo no piensa quedarse viendo. Juárez quiere volver al Palacio.

Harfuch, Sheinbaum y la limpia: el mensaje que sí llegó desde Washington

Mientras los informes chihuahuenses estaban en su apogeo, Omar García Harfuch daba otro tipo de mensaje desde la capital del país. 14 detenciones por huachicol, entre ellas seis marinos, tres empresarios y cinco exfuncionarios aduanales. Una red que, según la SSPC, robó millones de litros de diésel con ayuda de documentos falsos y corrupción institucionalizada.

El golpe no es menor, pero el contexto lo es todo. Apenas unos días después de la visita de Marco Rubio, el enviado de Trump, que exigió a Claudia Sheinbaum acciones concretas contra funcionarios coludidos con el crimen organizado.

Pues ahí está la respuesta: detenciones, decomisos, mensajes de cero tolerancia. Y aunque se hable de “casos aislados”, el gobierno federal sabe que la presión gringa no se va a diluir tan fácil.

La pregunta ahora es: ¿seguirá Claudia con funcionarios de segundo nivel o subirá la mira hacia gobernadores, alcaldes y legisladores? Porque en la famosa lista negra —que Rubio dejó caer como quien deja una bomba de humo— hay nombres que todavía despachan con aire de impunidad.

El operativo en Tampico fue un mensaje. Uno claro. El que no entienda que los tiempos cambiaron, podría recibir su respectiva “visita institucional” en cualquier momento.

Dorados vs Indios: el beisbol que huele a 2027

La final de la Liga Estatal de Beisbol entre Dorados de Chihuahua e Indios de Ciudad Juárez fue más que deporte. Fue política en pantalones cortos. Y no, no es metáfora: ahí estaban Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar, en el mismo estadio, midiéndose las porras y los aplausos.

El ambiente era festivo, pero también cargado de simbolismos. De un lado, Bonilla, recién salido de su informe, saludando con sonrisa ensayada. Del otro, Cruz, feliz con el campeonato juarense y con el respaldo que llegó desde las gradas.

También estaban el fiscal César Jáuregui, representantes del Bienestar y buena parte de la plana mayor del gobierno estatal. Como si el beisbol fuera el nuevo ring político.

Los que estuvieron ahí aseguran que las miradas, los apretones de mano y hasta los abrazos tenían más cálculo que emoción. La final terminó en victoria para Juárez, pero la rivalidad política apenas está en la primera entrada. Bonilla vs Cruz. PAN vs Morena. Chihuahua capital vs la frontera. 2027 ya se juega… y no precisamente en la lomita.

Te puede interesar
Lo más visto