

La exalcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, acudió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para solicitar información sobre posibles investigaciones en su contra y desmentir los señalamientos de presuntos vínculos con el crimen organizado. La política documentó su visita a la institución a través de sus redes sociales, donde aseguró que su intención es que la ciudadanía tenga información clara y verificable, emitida por las autoridades competentes y no basada en rumores.
Las especulaciones surgieron a partir de publicaciones de la plataforma Narcopolíticos, que difundió supuestas pruebas sobre la relación de Cuevas con personas ligadas a la delincuencia organizada en la Ciudad y el Estado de México. Entre los nombres mencionados se encuentran miembros de La Unión Tepito y su expareja Alejandro Mendoza, alias “El Choko”, actualmente recluido por homicidio y extorsión.
Durante su mensaje, Cuevas señaló que presentó un oficio en la UIF para que se aclare si existe alguna investigación en su contra. “Para mí es muy importante venir a esta institución de manera respetuosa, para que se informe si hay una investigación en mi contra”, expresó.
Asimismo, subrayó que no teme ser investigada ni enfrentar consecuencias legales, al señalar que en el pasado ya ha sido blanco de rumores sobre presuntas indagatorias en Estados Unidos. “Quiero decirles que es más fácil que yo siga siendo una piedra en el zapato de cada uno de ustedes. A mis detractores y a la oposición que Dios los bendiga, yo voy a seguir trabajando”, concluyó.
De acuerdo con los reportes difundidos, las sospechas sobre Cuevas se extienden a su patrimonio, sus empresas y la participación de algunos familiares como operadores territoriales. Incluso, la Secretaría de la Defensa Nacional habría emitido informes relacionados con irregularidades financieras. La exalcaldesa rechazó todos los señalamientos y aseguró que solo las instituciones facultadas pueden ofrecer información veraz sobre su situación.