Sheinbaum encabeza su primera Marcha de la Lealtad

Nacional10 de febrero de 2025 Por BP Staff
3d813a20-564c-48a4-a510-3f89c25fe792

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo su primera Marcha de la Lealtad como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, en un acto conmemorativo celebrado en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México.

Durante la ceremonia, la mandataria pasó lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847 y 1914, recordando el sacrificio de los cadetes del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar. Entre ellos, destacó a Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, así como a José Azueta y Virgilio Uribe del Colegio Naval.

El evento marcó un hito en la historia del país, al consolidar el papel de la mujer en la comandancia de las instituciones castrenses. Además, por primera vez, el Heroico Colegio Militar incluyó en su formación una compañía de cadetes integrada exclusivamente por mujeres, quienes realizaron una salva de fusilería, en un símbolo de inclusión y avance en las Fuerzas Armadas.

La conmemoración recordó los hechos ocurridos el 9 de febrero de 1913, cuando un grupo de cadetes del Heroico Colegio Militar escoltó al entonces presidente Francisco I. Madero desde Chapultepec hasta Palacio Nacional, en plena Decena Trágica. Este episodio histórico representó la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la figura presidencial y la defensa del orden constitucional.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad militar sigue intacta en un contexto donde la seguridad y la soberanía son temas clave para el país. “La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó.

El alto mando reiteró que las Fuerzas Armadas mantienen su misión de defender la integridad territorial, colaborar en la seguridad pública, participar en la construcción de obras estratégicas y apoyar en emergencias mediante la aplicación del Plan DN-III-E.

Te puede interesar