Trump arremete contra México y Canadá en la CPAC: "No estoy contento con ellos"

En un encendido discurso durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Donald Trump dejó en claro su descontento con México y Canadá, en un momento clave para las relaciones comerciales entre los tres países. El expresidente de Estados Unidos aprovechó su intervención para reivindicar sus políticas arancelarias y endurecer su postura frente a temas de comercio e inmigración.
Trump recordó que recientemente impuso un arancel del 10 % a los productos procedentes de China, argumentando que el país asiático envía fentanilo a Estados Unidos a través de México. En ese contexto, afirmó sin rodeos: “No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, declaración que se produce a pocos días de que expire el plazo de pausa negociado para evitar la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos y canadienses.
La conferencia, que reunió a líderes de la derecha global, contó con la presencia de figuras como Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente de Brasil; el mandatario argentino, Javier Milei; el presidente de Polonia, Andrzej Duda; el líder británico Nigel Farage y el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico. Trump agradeció su participación y aprovechó el foro para reforzar su discurso contra el multilateralismo y en favor del nacionalismo económico.
Durante su intervención, Trump celebró las medidas adoptadas por su administración, incluyendo la reestructuración de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), las deportaciones masivas de inmigrantes y sus políticas de reducción del gasto gubernamental. También elogió la gestión de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, asegurando que está haciendo “un gran trabajo” en la optimización del aparato burocrático.
Además, el exmandatario aseguró que Estados Unidos está “cerca de conseguir un acuerdo” para poner fin a la guerra en Ucrania y criticó el nivel de inversión de su país en el conflicto, exigiendo que Europa aporte mayores recursos. Sus declaraciones refuerzan la idea de una política exterior basada en el repliegue de la influencia estadounidense y en la presión sobre sus aliados para asumir mayores costos en materia de seguridad global.
El discurso de Trump en la CPAC refleja su estrategia de cara a las próximas elecciones, apostando por un tono combativo y por la consolidación de su base conservadora con un mensaje de firmeza frente a México, Canadá y la comunidad internacional.