COLUMNA 28 Febrero 2025

Columna28 de febrero de 2025 Por BP Staff
Columna BP (16)

Reacomodo en municipio: cuando los “motivos personales” suenan a otra cosa

El Ayuntamiento de Chihuahua tendrá un nuevo Oficial Mayor, Mario Alberto Alarcón Avitia, quien llega para sustituir a Marcela Piedra, que se despide tras cuatro años en la administración de Marco Bonilla. Oficialmente, se va por “motivos personales” para perseguir nuevos proyectos, aunque ya sabemos que en política eso suele significar otra cosa.

Bonilla, con su habitual tono diplomático, le agradeció su trabajo y dijo que deja una “vara muy alta”, como si ese fuera un consuelo para el que llega. Pero más allá del cambio en la Oficialía Mayor, lo que llama la atención es el reacomodo en el gabinete municipal, con Liliana Herrera al DIF y Verónica Pacheco en la UAVI.

¿Estrategia para fortalecer el equipo o simple movimiento de fichas en el tablero de cara a 2027? Porque en el PAN, cuando empiezan a mover sillas, suele haber un cálculo político de fondo.

El “caballo negro” que insiste en que es caballo ganador

Francisco Sánchez Villegas, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, salió a celebrar que, según la última encuesta de El Universal, su partido ya es la segunda fuerza del país. En su discurso, MC ya no es solo una alternativa, sino la única opción real de oposición.

Según Sánchez, el PAN y el PRI siguen en caída libre mientras que MC asciende imparable. Lo curioso es que este “caballo negro” no ha ganado mucho en Chihuahua, pero ya se siente en la recta final para 2027.

La realidad es que MC ha crecido, sí, pero todavía está lejos de consolidarse como una verdadera amenaza para Morena. Sánchez lo sabe, pero en política, repetir un mensaje lo suficiente puede hacer que algunos terminen creyéndolo. Veremos si el “caballo negro” llega al final de la carrera o si solo es otra ilusión óptica en las encuestas.

Adriana Terrazas de vuelta a casa

Adriana Terrazas se reencontró con el PRI como quien regresa a casa después de una larga y complicada aventura. La exdiputada local de Morena, que traicionó a su bancada para luego convertirse en la representante del gobierno de Chihuahua en CDMX, ahora busca la redención con los diputados priístas.

La reunión con Alex Domínguez, Tony Meléndez y Noel Chávez parece un intento de limpiar su historial político. Porque una cosa es saltar de partido en partido con oportunismo, y otra muy distinta es que te lo perdonen fácilmente.

Por ahora, la señal es clara: en tiempos de reacomodo político, hasta los que se fueron por las mieles de Morena ahora buscan cobijo en el viejo PRI. Habrá que ver si la reciben con los brazos abiertos o con la desconfianza que amerita un regreso tan oportuno.

Tercer Informe plataforma para suspirantes, alistan movilizaciones

Este 1 de marzo, la gobernadora Maru Campos presentará su Tercer Informe de Resultados, primero en el Congreso y luego en un evento masivo en el Centro de Convenciones. Será la oportunidad perfecta para hacer un recuento de los logros de su administración… y, de paso, empezar a construir la narrativa de cara al 2027.

Pero la estrategia no termina ahí. El informe se replicará en Ciudad Juárez e Hidalgo del Parral, lo que más que una presentación de resultados parece una gira de campaña encubierta. Porque si algo sabe hacer el PAN en Chihuahua es usar cada evento gubernamental como una plataforma política.

Se esperan discursos emotivos, cifras optimistas y promesas de que “lo mejor está por venir”. Pero la pregunta es: ¿el informe será suficiente para disipar las tensiones internas del PAN? Porque más allá de los aplausos y los números, lo que realmente importa es cómo se acomodan las piezas para la sucesión.

Maru Campos involucrada en pleito familiar con seguro millonario

Lo que comenzó como un pleito familiar por un seguro de vida terminó por salpicar a la gobernadora Maru Campos. Y es que la panista ha sido señalada de favorecer a su amiga Priscila Armendáriz, en un caso donde los enredos legales han llegado al punto de la detención de un empresario.

El conflicto tiene más de una década y gira en torno a un seguro de vida de 3 millones de dólares que se cobró tras la desaparición de Alejandro Francisco Fernández Valles. Pero el problema vino después, cuando el cuerpo del fallecido apareció en 2012 y el ADN confirmó su identidad en 2019. Si la familia reconocía el cadáver, tendría que devolver el dinero, así que simplemente se negaron a hacerlo.

Aquí es donde entra Maru Campos, pues acusan que la Fiscalía estatal ha retrasado procesos y detenido a Ignacio Javier Fernández Valles, hermano del fallecido y albacea del juicio sucesorio. Todo para proteger a Armendáriz y evitar que tenga que devolver los millones cobrados.

El fondo del asunto es más complicado, debido a que en la familia se acusan mutuamente de haber cometido fraude con el cobro del seguro y las indagatorias han sido largas y sesgadas. Será la justicia quien determine los elementos que permitan concluir con el caso, pero la acusación en torno a la influencia de la gobernadora en el asunto deja entrever un interés más allá de lo público.

El escándalo no es menor. Se trata de un caso que no solo pone en duda la independencia de la Fiscalía, sino que también deja muy mal parada a la gobernadora, quien ya arrastra varias acusaciones de favoritismo. Si este caso sigue creciendo, podría convertirse en un dolor de cabeza para su administración… y un arma política para sus rivales.

Te puede interesar