COLUMNA 4 Marzo 2025

Columna04 de marzo de 2025 Por BP Staff
Columna BP (18)

Maru da su informe en Juárez

Maru Campos llegó a Ciudad Juárez con su Tercer Informe en la mano y una frase de campaña en los labios: "A los que piensan que el juego ya se terminó, les digo que esto apenas empieza". ¿Alguien dijo 2027?

La gobernadora hizo un recuento de obras, inversiones y logros, con énfasis en seguridad, transporte y salud. Habló de la rehabilitación del JuárezBus, de hospitales con tecnología de punta y hasta de avances en el abasto de agua. Todo suena impresionante… hasta que recordamos que la misma Ciudad Juárez sigue luchando contra baches, crimen y falta de servicios básicos.

Pero lo más llamativo no fue lo que dijo, sino el tono con el que lo dijo. Maru no solo presentó un informe de gobierno; lanzó un mensaje claro a sus críticos y a quienes creen que Chihuahua ya está negociado con Morena: "Yo sigo comandando el barco".

El problema es que ese barco tiene varias fugas. La disputa por el Poder Judicial, los aliados incómodos y la fractura dentro del PAN podrían hacer que este barco tenga más tormentas de las esperadas.

Los “candidateables” en el Informe: el desfile de aspirantes 2027

El Tercer Informe en Juárez se convirtió en pasarela para los aspirantes del PAN rumbo a 2027. Ahí estaban todos los que quieren seguir en la jugada: Marco Bonilla, César Jáuregui, Gilberto Loya, Pepe Granillo y Daniela Álvarez.

La foto del evento es el retrato de un grupo que ya se está acomodando para la sucesión. Porque nadie asiste a estos eventos por amor al arte. Cada uno de los presentes quiere estar en la boleta dentro de dos años, y su cercanía con Maru Campos no es casualidad.

Lo que está por verse es si esta unidad es genuina o si, en cuanto se acerque la fecha, cada quien jalará por su lado. Porque en el PAN, la verdadera lucha siempre ocurre puertas adentro.

IEE pone orden en las listas de la elección del Poder Judicial

El Instituto Estatal Electoral ya recibió las listas de aspirantes a jueces y magistrados, pero con un detalle: el Congreso, controlado por el PAN y aliados, eliminó la lista de magistrados de Morena.

Esto ha generado un berrinche monumental por parte de la 4T. Cuauhtémoc Estrada, coordinador de Morena, insiste en que la JUCOPO no tenía facultades para modificar las listas. Pero la realidad es que, guste o no, la jugada ya está hecha y el PAN logró lo que quería: controlar el proceso judicial.

Ahora Morena amenaza con impugnar, pero el problema es que el mismo Poder Judicial ya quedó en manos del grupo que quieren combatir. Así que las posibilidades de revertir esta maniobra son mínimas.

El PAN ganó esta batalla, pero el costo político puede ser alto. La narrativa de que Maru Campos y sus aliados quieren un Poder Judicial a modo se reforzó. Y si Morena sabe jugar bien sus cartas, puede convertir esto en un escándalo que les dé ventaja en 2027.

El PT en Chihuahua: más panista que el PAN

El Partido del Trabajo en Chihuahua ya ni disimula su alianza con el PAN. Mientras a nivel nacional se mantiene como aliado de Morena, en el estado sigue haciendo negocios con los azules.

La respuesta oficial del PT a las críticas de Morena fue un discurso lleno de lugares comunes sobre su compromiso con la Cuarta Transformación. Pero la realidad es que han votado sistemáticamente con el PAN en los temas clave.

Si alguien cree que esto se trata de ideología, está equivocado. El PT en Chihuahua sigue la regla de oro de la política: primero los negocios, luego los principios. Y si eso significa traicionar a la 4T a nivel estatal, pues ni modo.

Xóchitl Gálvez pide romper alianza PRI-PAN

Xóchitl Gálvez reapareció y soltó una bomba: el PRI y el PAN deberían separarse en las próximas elecciones para recuperar su identidad. Un comentario que hizo temblar a los priístas de Chihuahua, porque sin el PAN, su existencia está en peligro.

El PRI en Chihuahua se ha convertido en un partido satélite del PAN. Ya no tiene estructura, no tiene figuras fuertes y sin la alianza podría incluso perder su registro. La declaración de Xóchitl no es solo una opinión; es un aviso de que el PAN podría replantearse su estrategia, dejando al PRI en el limbo.

Mientras tanto, el PAN parece estar en plena reconfiguración con la llegada de Jorge Romero a la dirigencia nacional. La pregunta es: ¿optarán por seguir con el PRI o intentarán ir solos, apostando a un nuevo liderazgo?

Xóchitl, por su parte, dejó claro que no buscará formar un nuevo partido ni volverá a contender. Pero su peso dentro de la oposición sigue presente, y su mensaje podría marcar el rumbo de la derecha en los próximos años.

Te puede interesar