México busca renovar acuerdo con Estados Unidos para evitar tarifas al tomate

Nacional15 de abril de 2025 Por BP Staff
2025-04-15_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_03_SLE

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, expresó su confianza en que México logrará renovar el acuerdo de suspensión con Estados Unidos para evitar la imposición de cuotas compensatorias al tomate mexicano, una medida que, aclaró, no está relacionada directamente con los recientes aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump.

Durante su participación en la conferencia matutina, Berdegué explicó que esta medida responde a una investigación por supuestas prácticas de dumping y no a los aranceles aplicados en otros sectores. Sin embargo, subrayó que existe un acuerdo vigente que ha permitido mantener las exportaciones sin restricciones y que ahora deberá ser renegociado en un plazo de 90 días.

“Se va a conversar con Estados Unidos. Buscamos que se renueve este acuerdo en beneficio de nuestros productores, porque hay cientos de miles de personas que trabajan en la producción de tomate, pero también, en beneficio de los consumidores estadounidenses, porque hay que cuidarles la salud. Nuestros tomates son muy saludables y esperamos que no les salga muy caro”, ironizó.

El secretario advirtió que un eventual incumplimiento o eliminación de dicho acuerdo podría derivar en un alza significativa de precios para los consumidores estadounidenses, al limitarse el acceso a un producto clave de la dieta diaria.

La industria tomatera es una de las principales actividades agrícolas de exportación de México, con un mercado que involucra a cientos de miles de trabajadores en regiones como Sinaloa, Baja California y San Luis Potosí. De concretarse el acuerdo, se mantendría el libre acceso del tomate mexicano al mercado estadounidense, evitando afectaciones a productores nacionales y al propio consumidor final en Estados Unidos.

Te puede interesar