Sheinbaum celebra crecimiento económico y desmiente pronósticos de recesión

Economía30 de abril de 2025 Por BP Staff
2025-04-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_02_HC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reivindicó este martes el desempeño económico del país, tras la publicación de las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) correspondientes al primer trimestre de 2025, que muestran un crecimiento del 0.2 % respecto al trimestre anterior y del 0.8 % interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado sorprendió a los mercados y contradijo los pronósticos de recesión anticipados por organismos internacionales y casas de análisis.

“Decían las agencias, todos, que íbamos a entrar en una recesión. Hay crecimiento, 0.8 por ciento”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina, al tiempo que celebró que el país haya resistido a un contexto global adverso y a la incertidumbre comercial derivada de los nuevos aranceles impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

La mandataria subrayó que su administración ha priorizado políticas económicas “desde abajo”, con inversión social, reactivación interna y fortalecimiento del mercado laboral, frente a modelos anteriores que —dijo— solo beneficiaban a las élites económicas. “Nosotros no nos cruzamos de brazos ni rescatamos a los de arriba. Lo que hicimos fue impulsar la economía desde abajo”, apuntó.

El dato positivo de México contrastó con el retroceso del 0.3 % registrado en Estados Unidos durante el mismo periodo, su primera caída trimestral desde 2022. Ante esta comparación, Sheinbaum insistió en que su gobierno ha actuado con responsabilidad frente a las presiones externas y ha sabido sortear los desafíos con medidas puntuales, incluyendo la atención directa a las consecuencias de la política arancelaria estadounidense.

Pese a los recientes informes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que recortaron sus expectativas de crecimiento para México, Sheinbaum aseguró que el país “va bien” y cuenta con fundamentos sólidos. Como muestra, destacó la tasa de desempleo de 2.2 % en marzo, la más baja en registros históricos, y una inflación controlada del 3.96 %.

México, cuya economía depende fuertemente del comercio exterior con Estados Unidos —donde se dirige el 84 % de sus exportaciones, equivalentes a cerca del 26 % del PIB—, sigue siendo vulnerable a las decisiones unilaterales de Washington. No obstante, el gobierno federal apuesta por una diversificación de mercados y por mantener la estabilidad interna como escudo ante la volatilidad internacional.

“El crecimiento es modesto, pero en estas condiciones, es una buena noticia”, concluyó la presidenta, reafirmando su compromiso con una política económica centrada en la equidad y la resiliencia estructural del país.

Te puede interesar