Estados Unidos revisará en 15 días reapertura de frontera para importación de ganado mexicano: Berdegué

Nacional13 de mayo de 2025 Por BP Staff
2025-05-13_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_14_JCB

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que tras un acuerdo alcanzado con las autoridades sanitarias de Estados Unidos, se llevará a cabo una revisión en un plazo de 15 días para determinar si se reanuda la importación de ganado mexicano, suspendida recientemente debido a la detección del gusano barrenador del ganado en otras regiones del país.

Durante la conferencia matutina presidencial, Berdegué detalló que la suspensión fue convenida como medida preventiva y que ambos gobiernos se comprometieron a trabajar de manera conjunta en el refuerzo de controles sanitarios durante este periodo.

“Acordamos una suspensión temporal por 15 días, en el cual vamos a ver qué nuevas medidas podemos reforzar para que, al término de ese plazo, ellos hagan su evaluación y nos abran la frontera nuevamente”, señaló.

El titular de SADER subrayó que México ha intensificado sus esfuerzos para contener el riesgo zoosanitario, particularmente en los estados libres del gusano barrenador, como Chihuahua, Sonora y Coahuila, donde se concentra buena parte del ganado de exportación.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el gobierno federal no comparte la decisión del cierre, pero reconoció la importancia del diálogo técnico y la cooperación binacional para proteger la sanidad animal sin afectar innecesariamente a los productores.

El gusano barrenador, considerado una de las plagas más dañinas para el ganado bovino, no se ha detectado en zonas clave para la exportación, lo que da margen para que, tras las inspecciones correspondientes, se pueda retomar el flujo comercial.

El gobierno mexicano confía en que las acciones emprendidas durante estos 15 días—que incluyen la capacitación de veterinarios, el fortalecimiento de la trazabilidad ganadera y la intensificación de las inspecciones en la frontera sur—sean suficientes para recuperar el estatus sanitario y la confianza de sus socios comerciales.
 
 
 
 

Te puede interesar