

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que su política comercial, basada en la imposición de aranceles, ha contribuido a generar estabilidad global y ha sido clave para alcanzar acuerdos de paz. En entrevista con la cadena Fox News, el mandatario sostuvo que su enfoque comercial ha sido una herramienta efectiva de diplomacia que, más allá de lo económico, ha permitido evitar conflictos y salvar vidas.
“Tener la capacidad de gestionar el comercio y usar los aranceles para dejar claro mi punto de vista ha traído paz al mundo. Los aranceles han traído paz al mundo”, aseguró Trump al ser cuestionado sobre sus esfuerzos por lograr la paz y su rol en el reciente acuerdo entre Israel y Hamás para la Franja de Gaza.
Trump, quien busca reforzar su legado diplomático y su candidatura al Premio Nobel de la Paz, aseguró que al menos cinco de los siete acuerdos de paz que ha impulsado han sido posibles gracias al uso estratégico del comercio como herramienta de presión.
“He hecho siete acuerdos de paz, en los que los países habían estado peleando, en muchos casos, 30 o 31 años, 135 o 137 años, y en los que millones de personas han sido asesinadas. Logré la paz, y lo hice, no en todos los casos, pero probablemente en al menos cinco de los siete que hemos hecho hasta ahora, a través del comercio”, afirmó.
El republicano ha enumerado en otras ocasiones los conflictos que, según él, han sido resueltos gracias a su intervención: Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán.
Durante la entrevista, Trump enfatizó que su política comercial no busca únicamente beneficios financieros para Estados Unidos, sino que también sirve como un mecanismo de presión diplomática.
“No vamos a tratar con personas que peleen. No vamos a hacer negocios y vamos a ponerles aranceles. Tampoco vamos a dejar que comercien en Estados Unidos. Les pondremos aranceles”, dijo.
Añadió que, más allá de la recaudación de “billones de dólares”, lo más valioso de los aranceles es su capacidad para conducir a la paz: “Lo que es mucho más importante de los aranceles es que te da un camino tremendo hacia la paz y la salvación de millones de vidas”.
Desde el inicio de su gobierno, Trump ha impulsado una política comercial proteccionista que ha derivado en disputas arancelarias con países como China y México, pero también ha firmado acuerdos con Reino Unido, Corea del Sur, Camboya, Tailandia y la Unión Europea.