COLUMNA 27 Febrero 2025

Columna27 de febrero de 2025 Por BP Staff
Columna BP (15)

Disputa por Ley Anti Nepotismo, Morena comenzará aplicación en 2027

Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum propuso la reforma contra el nepotismo, lo hizo con la idea de aplicarla desde 2027. Pero el Partido Verde tenía otros planes y logró que se postergara hasta 2030. ¿El resultado? Un debate incómodo y una fractura interna dentro de la 4T que nadie quiere admitir.

Sheinbaum no pudo ocultar su molestia y soltó la frase que lo resume todo: “El que lo haga en 2027 se va a ver muy mal”. Pero eso no importó en el Senado, donde Morena y el Verde votaron felices por retrasar la medida. Claro, porque cuando hay gobernadores como Ricardo Gallardo en San Luis Potosí que quieren pasarle la estafeta a su esposa, la "democracia" puede esperar.

Y para rematar, el siempre astuto Manuel Velasco salió a golpear a Alfonso Ramírez Cuéllar, el vicecoordinador de Morena en San Lázaro, acusándolo de querer modificar la reforma solo porque sueña con ser gobernador de Zacatecas. Porque aquí, todos juegan para sí mismos y nadie se molesta en disimularlo.

Lo interesante es que ahora Morena, por órdenes de su presidenta nacional Luisa María Alcalde, intentará adelantarse y prohibir el nepotismo en sus estatutos desde 2027. O sea, no pudieron hacerlo por la vía legal, pero quieren salvar la cara con una regla interna. Veremos si eso convence a los Monreal, Salgado y compañía, o si simplemente buscan otra vía para perpetuar los apellidos en el poder.

Maru sí dio el banderazo para suspirantes del PAN

Si algo sabe hacer el PAN es vender la idea de la unidad… aunque todos sepamos que no es más que un espejismo. La gobernadora Maru Campos se reunió con los "adelantados" del 2027, esos que ya están en la carrera aunque todavía falten dos años para que oficialmente puedan decirlo.

Cuando la prensa la cuestionó sobre el verdadero propósito del encuentro, Maru, con su mejor cara de "¿yo, hacer política?", simplemente dijo: "Estamos juntos". Claro, como si en política eso significara algo más que una tregua temporal mientras todos sacan la calculadora para ver quién tiene más posibilidades.

En la foto del evento aparecen los sospechosos de siempre: César Jáuregui, Gilberto Loya, Jesús Valenciano, Marco Bonilla y Daniela Álvarez. Todos con sonrisas ensayadas, como si en realidad no estuvieran midiéndose entre sí para ver quién se queda con qué.

Lo que realmente ocurrió en esa reunión fue que la gobernadora les solicitó cuidar las formas para no descuidar la marca PAN ni su gobierno, pero les dio luz verde para promocionarse, las mediciones las tendrán en Palacio de Gobierno y sólo llegarán quienes cumplan las reglas.

Lo que es seguro es que la foto no es de unidad, sino de cálculo electoral. Porque si algo nos ha enseñado la política de Chihuahua es que las alianzas duran lo que dura la conveniencia.

Marco Bonilla presumió su Chihuahua en la Reunión de la Unidad

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, mencionó que la reunión de "unidad" con los aspirantes panistas fue para hablar sobre el informe de la gobernadora que será este sábado.

Bonilla no es ningún novato y sabe que cada evento es una oportunidad para reforzar su imagen de cara a 2027. Habló de seguridad, de desarrollo social y de cómo Chihuahua ha mejorado en todos los indicadores… justo cuando el municipio está dentro del top de homicidios, robos y percepción de inseguridad.

Pero más allá del discurso oficial, lo que realmente se cocinó en esa reunión es la consolidación del equipo panista que va a pelear la sucesión. Y Bonilla dejó claro que él no se baja de la contienda, aunque por ahora siga jugando el papel de alcalde trabajador.

El mensaje es claro: la carrera ya empezó, aunque los candidatos todavía pretendan que no.

El ISSSTE va tras Reyes Baeza, José Narro y Mikel Arriola

El director del ISSSTE, Martí Batres, presentó una denuncia penal contra tres personajes con historial en el sector: José Narro, Mikel Arriola y José Reyes Baeza. La acusación: irregularidades en contratos y desvío de recursos.

Entre los señalamientos está el uso de espacios del instituto para fines comerciales, un presunto desvío de 500 millones de pesos y la renta de áreas médicas para cafeterías y farmacias privadas. Un esquema de negocios digno de una serie de Netflix, pero sin la menor sutileza.

Batres asegura que el ISSSTE ya recuperó los espacios, pero los implicados lograron frenar su desalojo con un amparo. Porque en México, los escándalos de corrupción no terminan con justicia, sino con buenos abogados.

Habrá que ver si esta denuncia realmente avanza o si, como muchas otras, solo servirá para engordar la lista de irregularidades del sector salud sin consecuencias reales.

PAN y Morena se enfrentan por las listas de jueces y magistrados

El pleito entre Morena y el PAN en el Congreso de Chihuahua por la selección de jueces y magistrados sigue escalando. Primero, la oposición dejó plantado a Morena en la sesión clave para aprobar las listas. Luego, Morena se saltó el proceso y las entregó directamente al IEE.

El coordinador morenista, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, defendió la maniobra asegurando que la presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán, hizo lo correcto. Según él, "quedarse de brazos cruzados hubiera sido peor".

La oposición, por supuesto, puso el grito en el cielo y acusó una violación al procedimiento. Pero lo curioso es que, en lugar de dar la batalla dentro del Congreso, simplemente decidieron no presentarse. Una jugada infantil que Estrada Sotelo resumió con ironía: "¿Era muy temprano para la sesión? Parece que algunos no alcanzaron a levantarse".

Más allá de los dimes y diretes, el problema es serio. Si el proceso se judicializa, podría echarse abajo la selección de jueces, generando un caos en el Poder Judicial del estado. Pero a los políticos eso les preocupa poco: para ellos, la pelea es por el control, no por la justicia.

Te puede interesar