COLUMNA 20 Marzo 2025

Columna20 de marzo de 2025 Por BP Staff
Columna BP (24)

La “investigación” de Latinus abre la guerra sucia rumbo a 2027

Cuando un reportaje aparece con tanta precisión en el momento político ideal para sus patrocinadores, es claro que huele más a operación política que a investigación periodística. Latinus “descubrió” las caravanas médicas de Andrea Chávez y de inmediato las vendió como un escándalo de corrupción.

Lo curioso no es el contenido, sino quién lo impulsa. Resulta que Latinus ha recibido más de 17 millones de pesos del gobierno de Maru Campos para hacerle promoción, lo que plantea una duda inevitable: ¿este golpe mediático responde a intereses políticos?

El equipo de comunicación de Maru sabe que la ventaja de Morena rumbo a 2027 parece irreversible y que el empresariado ya comienza a tender puentes con los morenistas. Saben también que Chávez podría llegar con sed de venganza, con carpetas sobre la nómina secreta de Duarte, los desvíos millonarios y los viajes al extranjero sin justificación. Así que el cálculo es simple: golpeémosla antes de que ella nos golpee.

Al final, Latinus ha sido lo que siempre ha sido: un arma de guerra política. Antes con Peña, luego con Calderón, hoy con Maru.

Andrea Chávez responde y pone en jaque al PAN

Lejos de recular, Andrea Chávez contraatacó.

Desde sus redes y en entrevistas, la senadora desmanteló la “investigación” de Latinus: las caravanas médicas no usan recursos públicos y son financiadas con apoyo de la sociedad civil organizada. También recordó que Loret de Mola es un mercenario de la guerra sucia, famoso por sus montajes y su “periodismo” a modo.

En un debate con la panista Kenia López Rabadán, Chávez dejó en claro que la crisis de salud en Chihuahua es producto de un gobierno que ha fallado en lo básico. Lo irónico es que la misma narrativa de “campaña ilegal” se usó hace años contra López Obrador cuando recorría el país con apoyo popular.

El PAN se metió en un callejón sin salida: si el problema es que Chávez da servicios médicos, entonces la solución es que el gobierno estatal los garantice. Pero como eso no va a pasar, la persecución política solo hace ver al PAN más desesperado y a Chávez más fuerte.

El problema con una guerra sucia es que si no derribas a tu enemigo, lo fortaleces. Y parece que el PAN le está haciendo la campaña a Morena antes de tiempo.

Maru reaparece como si nada tras dos semanas de “desaparición”

Dicen que la mejor estrategia de crisis es esperar a que la gente olvide. Y al parecer, Maru Campos aplica el manual al pie de la letra.

Luego del escándalo de violencia policial contra manifestantes del 8M, la gobernadora se “refugió” en una cirugía programada que, casualmente, la mantuvo fuera del radar durante dos semanas. Ahora reaparece como si nada, lanzando un programa llamado "Aguardianes", que suena más a cortina de humo que a una política pública efectiva.

Mientras la gobernadora vende su discurso de "modelo nacional de gestión del agua", Chihuahua enfrenta una de las peores crisis hídricas del país. Los ciudadanos padecen cortes de agua, tomas clandestinas y tarifas elevadas, pero la solución oficial es una app para reportar fugas.

Lo preocupante no es solo su ausencia estratégica, sino cómo los medios afines han ignorado la situación. Nadie pregunta por qué una gobernadora desaparece justo cuando su gobierno enfrenta denuncias de abuso policial. Nadie cuestiona por qué Maru regresa como si nada hubiera pasado. Y es que, en Chihuahua, la amnesia política es el deporte favorito de la prensa oficialista.

El magisterio se levanta y el golpe lo recibe el gobierno estatal

En una jugada que el PAN no vio venir, la protesta magisterial contra la reforma de Morena al ISSSTE terminó con reclamos directos al gobierno estatal.

El secretario de Hacienda, José Granillo, y el director de Pensiones Civiles, Marco Antonio Herrera, fueron arrastrados al ojo del huracán, cuando los maestros aprovecharon la protesta para exigir mejores condiciones laborales y denunciar el desastre en Pensiones Civiles del Estado.

La Sección 42 del SNTE denunció cobros injustificados, una pésima atención médica y una opacidad total en el manejo del sistema de pensiones. También recordaron que el gobierno estatal sigue sin cumplir con la basificación de docentes y el pago de adeudos históricos.

Lo interesante es que el PAN ha utilizado por años al magisterio estatal como su bastión electoral, pero hoy la relación está más desgastada que nunca. Si el gobierno de Maru no atiende estos reclamos, la protesta magisterial podría convertirse en un problema electoral en 2027.

Marco Bonilla, el alcalde que se tropieza con sus propias palabras

Si hay un político con talento para meter la pata en cada declaración pública, ese es Marco Bonilla. Esta vez, el alcalde de Chihuahua tuvo que salir a apagar el fuego tras el escándalo de acoso dentro de la Policía Municipal, en el que una agente denunció haber sido víctima de violencia laboral y sexual.

Bonilla intentó desmarcarse diciendo que él no es juez ni ministerio público, y que cuando la agente denunció el caso en 2024, él estaba en campaña para su reelección. Un argumento tan pobre que provocó más indignación que calma.

Lo peor es que los movimientos feministas ya tomaron este caso como bandera, y con razón: la denuncia lleva meses sin resolverse y la respuesta oficial ha sido burocrática y evasiva.

El alcalde, por su parte, sigue atrapado en su torpeza política. Su gobierno dice combatir la violencia de género, pero ignora las denuncias. Dice que está del lado de las mujeres, pero protege agresores. Y lo más grave: su credibilidad sigue cayendo en picada.

Te puede interesar