Cuauhtémoc Estrada exige transparencia y equidad de género en elección de nuevo titular de la CEDH

El diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado de Chihuahua, expresó este martes su preocupación ante lo que considera señales de opacidad e intencionalidad política en el proceso de elección de la nueva persona titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), cuestionando particularmente la postura del Partido Acción Nacional (PAN).
Estrada advirtió que la bancada morenista no permitirá que se repitan los vicios del pasado, al recordar que en la elección anterior se desestimaron criterios clave como la perspectiva de género y se impuso una designación marcada por intereses partidistas, en clara alusión al bloque PAN-PRI que controla la mayoría legislativa.
El legislador subrayó que la nueva titularidad de la Comisión debe recaer en una persona libre de vínculos políticos, con trayectoria probada en materia de derechos humanos, y con capacidad de ejercer el cargo con autonomía, imparcialidad y compromiso social real.
“No podemos permitir que este proceso se contamine nuevamente con acuerdos de cúpula. Los derechos humanos no deben estar sujetos a cuotas partidistas ni a intereses de grupo”, sentenció Estrada desde tribuna.
Uno de los puntos centrales del posicionamiento de Estrada fue la ausencia histórica de mujeres al frente de la CEDH en Chihuahua, lo cual —dijo— debe ser corregido en esta ocasión. Recordó que la terna presentada al Congreso incluye dos mujeres y un hombre, y enfatizó que existen aspirantes mujeres altamente capacitadas, con experiencia sólida y con la perspectiva adecuada para conducir la institución en un momento clave para la defensa de los derechos en la entidad.
“Es momento de romper inercias. La Comisión nunca ha sido encabezada por una mujer y no hay ninguna razón válida para que eso siga ocurriendo. Es tiempo de dar pasos firmes hacia una representación sustantiva”, declaró.
Cuauhtémoc Estrada hizo un llamado a la sociedad civil, a los colectivos de defensa de derechos humanos y a los medios de comunicación, para que se mantengan atentos al desarrollo del proceso, exigiendo transparencia, criterios objetivos y plena legalidad.
Asimismo, pidió a las y los diputados del Congreso que asuman su responsabilidad histórica, no sólo con apego a la ley, sino con una visión ética y comprometida con la defensa de los derechos fundamentales, en un contexto estatal donde las violaciones a derechos humanos siguen siendo una preocupación persistente.
“No se trata de una designación cualquiera. La CEDH debe ser una institución fuerte, autónoma y con legitimidad ante la ciudadanía. Y esa legitimidad se construye desde el proceso de selección”, apuntó.
El coordinador morenista también advirtió que cualquier intento de imposición discrecional será señalado públicamente y, de ser necesario, impugnado en las instancias correspondientes. Insistió en que Morena mantendrá una posición crítica y vigilante, buscando garantizar que el proceso se conduzca bajo los principios de mérito, igualdad y compromiso con la defensa de los derechos humanos.
Con estas declaraciones, Morena en el Congreso del Estado marca una línea clara de exigencia democrática en un proceso que —de acuerdo con múltiples voces— definirá el rumbo y la legitimidad de una de las instituciones clave para la protección de las libertades y garantías individuales en Chihuahua.