INE aún no notifica a la Presidencia sobre restricciones por elección judicial, confirma Sheinbaum

Nacional31 de marzo de 2025 Por BP Staff
f3a35101-d893-484f-8d96-e1b93ac3cca0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que la Presidencia de la República aún no ha sido notificada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar hablar sobre el proceso de elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio junto con las elecciones presidenciales, legislativas y estatales. Sheinbaum aseguró que, hasta el momento, “no hemos sido notificados porque la ley establece que es cuando te notifican”, por lo que su gobierno aún puede referirse al tema.

“Todavía no hemos sido notificados porque la ley establece que es cuando te notifican, entonces podemos decir que la gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elección al Poder Judicial”, comentó la mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La elección del Poder Judicial ha generado gran expectativa, pues será la primera vez que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán elegidos por voto popular, en cumplimiento con la reforma judicial impulsada por el gobierno de Sheinbaum y aprobada por el Congreso. Este proceso histórico, que busca democratizar el sistema judicial del país, ha generado tanto apoyo como críticas de distintos sectores políticos y académicos.

Sheinbaum subrayó que la ciudadanía está plenamente informada sobre la relevancia de esta elección y la trascendencia de acudir a las urnas para definir el rumbo del sistema judicial mexicano. “La gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elección al Poder Judicial”, reiteró.

Aunque la veda electoral para el proceso de renovación del Poder Judicial comenzará formalmente una vez que el INE notifique a la Presidencia y demás entidades gubernamentales, hasta ahora no existe ninguna restricción oficial para que el Ejecutivo pueda referirse a este tema. Según la normativa electoral, las autoridades deben evitar pronunciamientos que puedan interpretarse como promoción o interferencia en los procesos electorales una vez que son formalmente notificadas.

La notificación del INE establecerá límites claros sobre lo que la Presidencia y otros entes gubernamentales podrán decir respecto a la elección del Poder Judicial para evitar influir en la opinión pública o condicionar el voto.

Sheinbaum expresó su confianza en que la ciudadanía participará activamente en las elecciones del 1 de junio, destacando que la gente está cada vez “más informada y consciente” del impacto que tendrá la elección del Poder Judicial en la vida pública del país.

“Es importante que la ciudadanía tenga la información necesaria para participar en esta histórica elección, porque es un paso clave para garantizar un Poder Judicial más cercano al pueblo y menos influenciado por intereses ajenos al bienestar social”, enfatizó la presidenta.

La elección de jueces, magistrados y ministros ha despertado un intenso debate en el ámbito político y académico, donde algunos sectores consideran que esta medida puede fortalecer la democracia participativa y mejorar la rendición de cuentas del sistema judicial. Sin embargo, otros advierten sobre los riesgos de politizar la justicia y la necesidad de establecer mecanismos claros para garantizar la independencia judicial.

El proceso para seleccionar a los candidatos que participarán en la elección ya está en marcha, y se espera que el INE y el Congreso de la Unión definan en las próximas semanas los detalles operativos para asegurar un proceso transparente, equitativo y acorde con los estándares democráticos.

Mientras tanto, Sheinbaum y su equipo seguirán atentos a la notificación formal del INE para ajustar sus declaraciones públicas y respetar las disposiciones legales. “Nosotros siempre hemos respetado la ley y en cuanto nos notifiquen, actuaremos conforme a la normativa electoral”, concluyó la mandataria.

El proceso rumbo al 1 de junio sigue avanzando y la elección del Poder Judicial será, sin duda, uno de los momentos clave para el futuro político y judicial de México.

Te puede interesar