México recupera acceso al mercado ganadero estadounidense tras contener brote de gusano barrenador

Nacional09/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-09-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-01-HC

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes la reapertura de la frontera norte para la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos, tras un periodo de restricciones derivadas de la detección de casos de gusano barrenador. La medida, resultado de un proceso de negociación técnica y diplomática con autoridades sanitarias estadounidenses, representa un alivio para el sector agropecuario nacional y un reconocimiento a la efectividad del control fitosanitario implementado por el gobierno federal.

Durante su habitual conferencia matutina, la mandataria explicó que la reapertura se logró gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y su contraparte estadounidense, en coordinación con organismos regionales de sanidad animal. Aunque no se detallaron aún las cifras del impacto económico, se estima que el restablecimiento de exportaciones beneficiará directamente a productores de entidades clave como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

El doctor Julio Berdegué, titular de SADER, explicará este miércoles el contenido del acuerdo y las acciones que han permitido controlar el avance del gusano barrenador, una plaga de alto riesgo para el hato ganadero. Según fuentes internas, las medidas incluyeron vigilancia epidemiológica intensiva, fumigación focalizada, restricciones temporales al movimiento de animales y cooperación técnica con organismos internacionales como el IICA y el OIE.

La reapertura se da en un contexto de renovadas tensiones comerciales con Estados Unidos, lo que refuerza el valor estratégico del diálogo técnico para mantener abiertas las rutas de intercambio agroalimentario. Más allá del gesto comercial, el restablecimiento de la confianza sanitaria representa un triunfo para el modelo de bioseguridad que promueve el gobierno de Sheinbaum, centrado en la autosuficiencia alimentaria y el fortalecimiento del campo mexicano.

A corto plazo, se espera un repunte en los volúmenes de exportación de ganado en pie y carne procesada, sectores que habían enfrentado una caída significativa tras las alertas emitidas en la primera mitad del año. La presidenta concluyó su intervención destacando la persistencia del sector productivo nacional: “Somos muy persistentes los mexicanos”, dijo, aludiendo a la capacidad de respuesta ante desafíos sanitarios que amenazan la continuidad comercial del país.

Te puede interesar
Lo más visto