

Durante el quinto foro ciudadano celebrado en Ciudad Cuauhtémoc, el diputado Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, presentó un conjunto de propuestas legislativas orientadas a democratizar las instituciones públicas en Chihuahua y fortalecer la participación ciudadana como principio rector de la vida política local.
Frente a un auditorio compuesto por activistas, representantes sociales y actores políticos regionales, Estrada Sotelo anunció una iniciativa que buscará eliminar las diputaciones plurinominales de lista, como parte de una reforma más amplia que incluye la reducción del número de regidores en los ayuntamientos, la disminución de prerrogativas a los partidos políticos y la eliminación de listas cerradas. Asimismo, se puso sobre la mesa la apertura de cabildos y del Congreso del Estado a la participación directa de la sociedad civil.
El legislador definió estas propuestas como audaces, innovadoras y profundamente ciudadanas. Según afirmó, los planteamientos surgidos de los foros realizados en distintas regiones del estado serán sistematizados para dar lugar a una agenda legislativa que busque recuperar el equilibrio democrático y la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
Uno de los puntos más destacados del foro fue la propuesta de abrir el proceso de designación de la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) a la ciudadanía, bajo el argumento de que este organismo no puede seguir siendo objeto de repartos políticos. “La CEDH debe estar encabezada por personas con legitimidad ética y social, no por cuotas partidistas”, enfatizó Estrada.
Además, criticó el hecho de que Chihuahua figura entre los trece estados del país que nunca han tenido a una mujer al frente de su comisión de derechos humanos. En este sentido, planteó la necesidad de impulsar mecanismos que no sólo garanticen perfiles profesionales y autónomos, sino que también rompan con la histórica exclusión de mujeres en cargos de alta responsabilidad institucional.
Las propuestas del foro de Cuauhtémoc se inscriben en una coyuntura marcada por el desgaste de los partidos tradicionales y una exigencia creciente de la sociedad civil por ser incluida en los procesos de toma de decisiones. Desde esta perspectiva, Estrada Sotelo busca posicionarse como una voz que canalice estas demandas y promueva un rediseño estructural de la representación política en Chihuahua.